Archivo
Estrategias de videomarketing – Videomarketing III
En el primer post, de la serie videomarketing, vimos como hacer campañas publicitarias sobre videos de terceros utilizando la plataforma publicitaria que ofrece Google y Youtube además de herramientas de promoción de nuestros videos, después vimos distintos formatos para poder hacer nuestras campañas con nuestros propios vídeos.
En este tercer post intentaremos responder distintas cuestiones que debemos valorar antes de empezar nuestra estrategia.
¿Sabemos cuál es nuestro target?
¿Estamos cualificados para producir nuestros videos?
Saber cual es nuestro target es el primer paso antes de tomar una estrategia u otra, una vez identificado nuestro target debemos valorar si somos capaces de captar su atención produciendo nuestros propios videos o deberemos usar videos de terceros para llegar a ellos.
Si la respuesta es que estamos preparados para producir nuestros propios videos no tenemos más que llenarnos de creatividad valorar que formato de video es mejor para nuestro producto y más efectivo para nuestro target y ponernos manos a la obra, tener el apoyo de un buen profesional de la cámara y producción puede ayudar aunque también podemos experimentar con nuestro propio equipo y conocimientos e ir aprendiendo sobre la marcha.
Si la respuesta es que no seremos capaces de producir nuestros videos, por falta de recursos o por falta de creatividad deberemos plantearnos en llevar a cabo una campaña publicitaria sobre videos de terceros como especificamos en el primer post o bien en valernos de la creatividad de terceros para producir nuestros videos. Posiblemente esta última opción vaya a ser la más eficaz y a la vez la más peligrosa.
La creatividad de los usuarios puede ser muy valiosa, teniendo claro que nosotros siempre es mejor que yo si ponemos nuestra campaña en manos de los usuarios su alcance y posiblemente su calidad será mucho mayor de lo que nosotros mismos pudiéramos haber alcanzado, incluso contratando a un profesional, aunque deberemos tener en cuenta que poner el mensaje en boca de otros tiene su peligro, no seria la primera campaña en donde el mensaje original se ve mutado por los usuarios a un terreno no deseado. Últimamente se han realizado varias campañas de este tipo de un éxito considerable realizadas a modo de concurso. Si lanzamos un concurso para que los usuarios produzcan un spot sobre nuestra marca o bien den un mensaje en sus videos y marcamos como objetivo obtener el mayor número de vistas y votos serán ellos, los usuarios como si de un gran ejército se tratara, quienes producirán y difundirán sus videos para conseguir el premio. Si tenemos suerte de entre todos estos videos encontremos algún autentico video viral que rematará el éxito de la campaña a la vez que hemos hecho sentir a algunos de los usuarios parte de la marca invirtiendo horas e incluso días pensando y hablando de nosotros.
Puedes difundir y organizar tu concurso por tus propios medios o bien utilizar Youtube para ello. Estos son algunos de los concursos que podemos encontrar hoy en Youtube http://www.youtube.com/contests_main.
Few Steps to record a good video campaign
Few steps to do a good video.
We study and learn your product
>
Create a storyboard
>
Write a compelling script
>
Hire a professional voice artist
>
Run a screen capture session
>
Produce your final video
seen on http://www.redwoodsmedia.com/
Formatos de video para la promoción – Videomarketing II
Para que una estrategia en videomarketing tenga éxito se busca la viralidad como clave. El nivel de viralidad alcanzado permitirá que nuestra campaña sea viable sin utilizar campañas publicitarias de pago utilizando herramientas como las descritas en el post Campañas Publicitarias en Youtube.
En este post no trataremos de encontrar la clave de la viralidad, simplemente se intentará mostrar distintos formatos de video que aplicados a una gran creatividad pueden ser la base de una buena promoción utilizando el videomarketing, de hecho estos formatos son la base de grandes éxitos virales.
Formatos de videos para nuestras campañas de videmarketing:
–
Spots, que terminan siendo virales o que ya se diseñaron con este fin.
Evian Roller Babies
o el de zapatillas nike
Piano Stairs, grabado en una boca de metro con la reacción real de los usuarios que participan en el.
–
Flash Mobs, evento organizado en el que un grupo de personas se reúnen de repente en algún lugar público bastante transitado realizando una acción inusual y dispersándose rápidamente, en campañas publicitarias se suele organizar una coreografía al son de una canción.
–
Lipdub, video musical realizado por un grupo de personas haciendo movimientos y playback, este video suele realizarse en una sola toma, los primeros videos de este tipo surgieron desde Universidades pero su práctica se ha extendido en otros sectores como el turístico. Puede ser una forma simpática y divertida de mostrar nuestro establecimiento de una forma más cercana. En este tipo de videos suelen participar tanto trabajadores del hotel como clientes, lo que termina siendo una estupenda actividad de animación y que será fácilmente difundida por nuestros mismos clientes
LipDub corazón contento Camping La Marina
–
Time Lapse, consiste en una secuencia de video acelerada este video puede producirse grabando con una video cámara para después acelerar la película o realizando ráfagas de fotografías en un cierto intervalo de tiempo para posteriormente secuenciar estas fotografías en formato película generando el mismo efecto de si pasásemos una película acelerada.
Time Lapse Benidorm http://vimeo.com/8542334
Time Lapse Madrid http://vimeo.com/9545410
Palma de Mallorca por Franklin Tello desde la blogroom del Hotel Horizonte
Segovia, Capital de Cultura 2016 http://vimeo.com/7237773
–
Historias Interactivas, en las que el usuario toma decisiones eligiendo un final distinto
–
Videos Interactivos, utilizando la imaginación y las herramientas de etiquetas y otras que tiene Youtube podremos crear vídeos muy originales e interactivos.
–
Storytelling, Entrevistas y Reportajes, los testimonios de clientes pueden dar confianza a los usuarios que buscan un producto o servicio.
Entrevista a un cliente en Club Protur Sa Coma Resort
Sant Jordi’s day with Hotel Curious Staff
–
Corto o Serie Online, con un bajo presupuesto y mucha imaginación podemos producir nuestro corto o miniserie. Un buen ejemplo es el video de y que mantiene un video blog digno de nombrar http://www.hotelcurious.com/esp/videoblog-hotel-curious-barcelona
La historia de Marta de Minube
–
Videobloging web TV, el videobloging o una comunidad de usuarios editores de vídeo puede ser una buena estrategia dirigida a los mas jóvenes y algunas empresas como el Hotel Curious ya lo están haciendo.
Minube mantiene Minube TV donde los viajeros pueden subir sus vídeos viajeros
eDreams tiene su propio videoblog
Y muchoviaje también tiene su iniciativa TV
Posiblemente me deje algún otro formato o próximamente la creatividad de alguno o la evolución del vídeo avance, para ello espero vuestras aportaciones en los comentarios.
Nuevo viral de altos vuelos y bajo coste
Nuevo viral de Germanwings grabado en un avión de la competencia donde se meten con los cargos adicionales que hacen otras compañías aéreas low cost
En busca del modelo perdido.
<!– @page { size: 21cm 29.7cm; margin: 2cm } P { margin-bottom: 0.21cm } –>Si ya hace tiempo nos dimos cuenta que el modelo de negocio tradicional para la comercialización de hoteles se estaba reinventando ,en tiempos de crisis se acentuá todavía mas. Son estos momentos en los cuales todos los agentes que conforman el negocio turístico se las ingenian para encontrar la gallina de los huevos de oro , todos a la búsqueda de la formula mágica a la cual estábamos bien , si digo bien acostumbrados donde el tour operador no solo aportaba los clientes sino que también aportaba la financiación , ahora en cambio nos esforzamos y toca , experimentar , investigar y probar nuevas herramientas de comercialización , porque el que elije es el cliente y tiene todos los medios e información ,para hacerlo.
Ahora estamos inmersos en una tormenta de aplicaciones tecnológicas, ideas novedosas , nuevos socios , contactos directos , antiguas alianzas y un sin fin de frentes a los cuales abordar , para conseguir un añorado modelo de negocio solvente y beneficioso como el de antaño.
Años donde la formación , inversiones , pruebas , innovación , y modificación de estructuras empresariales a la orden del día ,para poder salir exitosamente de una profunda crisis.
y para ello las terminologías que no todos conocen como ejemplo:
twitter , integraciones, blogs , flickr , microblogs , movil , CRs , PMS , Afiliados ,bluetooth ,CPM , sync , facebook, videoblogs, video- marketing, redes , widgets etc etc etc .
Difícil quedarse parado viendo todo esto pasar , pero por favor , actuá , reacciona , prueba , experimenta , y no desesperemos , ante todo cordura , seamos coherente con lo que hagamos .
twitter para empresas o negocios
Recuperado ya de la tendinitis del codo tengo ganas de volver a escribir en este caso hacerca de twitter el cual llevo haciendo el seguimiento hace ya varios meses , y hoy gracias a territorio creativo me encuentro con la mejor explicacion de su funcionamiento , por parte de Oreilly Media
de la p a la pa. sobre twitter.
Comentarios